Monday, May 19

Cuándo utilizar mayúsculas en inglés


El uso de mayúsculas en inglés y español coincide en algunos casos, por ejemplo: nombres propios de personas y lugares, países, puntos cardinales, planetas, festividades, religiones, marcas comerciales... Sin embargo, hay algunas excepciones que causan confusión. Es muy importante conocer estas reglas a la hora de escribir in inglés, pues no utilizar mayúsculas cuando corresponde se considera una falta ortográfica grave. 

En inglés se usan MAYÚSCULAS (capital letters) para:

- El pronombre I. Siempre va en mayúscula, aunque no esté a comienzo de frase.
  Ej: I live in Alicante (yo vivo en Alicante)
       My friend likes pop music but I prefer rock music. 
      (A mi amigo le gusta la música pop pero yo prefiero la música rock)
       Jake and I went to the beach last weekend. (Jake y yo fuimos a la playa el fin de semana pasado)

- Días de la semana:
   Ej: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday, Saturday, Sunday.
        (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo)
        I have an English exam on Thursday (tengo un examen de inglés el jueves)

- Meses del año:
   Ej: January, March, May, November...
        She will be twenty in November (Ella cumplirá veinte años en noviembre)

- Nacionalidades:
  Ej: American, Mexican, Spanish, English, German...
       I like your accent. Are you American? (Me gusta tu acento. ¿Eres americano?) 

- Idiomas:
  Ej: Mike speaks English, Spanish, French and Italian. 
       (Mike habla inglés, español, francés e italiano)

- Asignaturas académicas:
  Ej: Last term I failed History (El trimestre pasado suspendí historia)
       My favourite subject is Chemistry (Mi asignatura preferida es química)


Excepción- si la asignatura actúa de adjetivo que modifica a un nombre no se utiliza mayúscula (excepto para los idiomas*)
Ej: I'm bad at maths problems (Soy muy mala con los problemas de matemáticas)
     My physics teacher is very young BUT My English teacher is very young*. 
     (Mi profesor de física es muy joven) (Mi profesor de inglés es muy joven)

- Títulos de películas, libros, series, canciones, poemas: se escribe en mayúscula la primera letra de las palabras léxicas (con significado) que no sean preposiciones o artículos. En Español sólo se escribe en mayúscula la primera palabra. 
Ej: Game of Thrones (Juego de tronos)
     Fifty Shades of Gray (Cincuenta sombras de Gray)
    
¡Cuidado!
Las estaciones del año NO se escriben en mayúsculas.
Ej: I think summer is the best season of the year. 
     (Creo que el verano es la mejor estación del año)

¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Imagen: Lazy por Susana Fernández bajo licencia CC BY-ND 2.0.

Thursday, May 1

6 consejos para estudiar vocabulario en inglés


Tener una buena base de vocabulario resulta fundamental para dominar un idioma. Aquí os dejamos seis consejos que os ayudarán a la hora de estudiar vocabulario en inglés. 

1. Utilizar diccionarios monolingües cuyas definiciones estén en inglés. Con ello estaréis practicando el reading (lectura) cada vez que busquéis algo en el diccionario y aprenderéis algo que es fundamental: deducir por contexto el significado de aquellas palabras que no sepáis. (Podéis comprobar más tarde la traducción en un diccionario bilingüe).

**Aquellos que se inicien por primera vez con este idioma y no tengan todavía el vocabulario necesario para entender una definición simple en inglés, sí les recomiendo al principio usar un diccionario bilingüe inglés<> español.

2. Clasificar el vocabulario por temáticas y subtemáticas.  Por ejemplo: 

COMIDA (FOOD). Dentro de comida, podríamos hacer subsecciones:

carne (meat): chicken (pollo), turkey (pavo), lamb (cordero), pork (cerdo)
- pescado (fish): tuna (atún), salmon (salmón), sole (lenguado)...
verduras (vegetables): carrot (zanahoria), onion (cebolla), aubergine (berenjena)...
- fruta (fruit): apple (manzana), banana (plátano), peach (melocotón), lemon (limón)...
- bebidas (drinks): water (agua), coffee (café),  juice (zumo), milk (leche), wine (vino) ...
cocina (cooking): fry (freir), stir-fry (saltear), boil (hervir), roast (asar), chop (picar), peel (pelar),          recipe (receta), sauce (salsa)...
- describir comida (describing food): delicious (delicioso), tasty (sabroso), hot (picante), raw (crudo)...
También podríamos incluir otras secciones con expresiones como: to go off (estropearse), to starve (morirse de hambre), to be full (estar lleno) o bien las partes de una carta o las frases que necesitaríamos en un restaurante. 

3. Anotad en primer lugar el término en español y al lado la correspondiente traducción al inglésA la hora de hablar o escribir en inglés, lo más común (aunque no es lo correcto) es que pensemos en español y traduzcamos al inglés. Por eso, os será mucho más fácil recordar la palabra a la hora de producir una frase oral o escrita si la habéis estudiado del español al inglés, anotando en vuestro listado primero la palabra en español seguida de su correspondiente traducción al inglés: berenjena > aubergine. 

4. Ejemplos. Escribid ejemplos para aquellas palabras que sean más difíciles. Os ayudará para saber cómo usarlas y os será más fácil recordarlas. 
Ejemplo: desempleo > unemployment. Ex: Unemployment is increasing due to economic crisis (el desempleo está aumentando debido a la crisis económica)

5. Utilizar el vocabulario que vais aprendiendo. Como mejor se asimilan los contenidos es poniéndolos en práctica. 

6. Revisión frecuente. Anotad el vocabulario donde prefiráis (libreta, ordenador, móvil....) pero revisadlo continuamente, haciendo más hincapié en las palabras que menos recordéis. 

¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Imagen: Student por CollegeDegrees360 bajo licencia CC BY-SA 2.0

hola

Hola soy

Work, work, work, work, work, work
He me have to
Work, work, work, work, work, !
He see me me
Dirt, dirt, dirt, dirt, dirt, dirt!
So me in
Work, work, work, work, work, work
you all gon'?
Learn, learn, learn, learn, learn
Me no if him
Hurt, hurt, hurt, hurt, hurting

Volver