Tuesday, May 23

La pasiva en inglés -The passive-


"Más vale que te odien por lo que eres a que te quieran por lo que no eres" 

¿Cómo formar la pasiva en inglés? ¿Cómo hacer oraciones pasivas en inglés? Estas son las preguntas más frecuentes que se hacen los estudiantes de inglés. Aunque no lo parezca, la pasiva en inglés no es tan difícil, aunque sí es cierto que para para poder pasar los verbos de activa a pasiva correctamente debemos tener un gran dominio de los tiempos verbales  

En este post encontraréis la explicación de la voz pasiva en inglés (the passive), pondremos ejemplos de frases u oraciones activas y pasivas para que veáis cómo se transforma de activa a pasiva, explicaremos los diferentes tipos de pasiva en inglés y podréis realizar ejercicios (passive exercises) para practicar.


Voz pasiva (Passive Voice) ¿CUÁNDO SE USA?
La voz pasiva (también como conocida como "pasiva", en inglés "the passive") es más frecuente en inglés que en castellano y se utiliza para indicar que la acción es más importante que el sujeto que la realiza, bien porque es poco relevante, desconocido o porque no se quiere nombrar. Pondremos un ejemplo: 

Activa → Somebody added subtitles to the film (Alguien añadió subtítulos a la película) 
En este ejemplo el sujeto es desconocido, por tanto sería más natural utilizar una construcción pasiva para dar más énfasis a la acción que al sujeto.


Pasiva → Subtitles were added to the film (Traducción literal: Subtítulos fueron añadidos a la película) (Traducción pronominal: Se añadieron subtítulos a la película)

La pasiva es propia del registro formal y es muy común ver esta construcción gramatical en instrucciones escritas.


Estructura de la voz passiva (passive voice structure) ¿CÓMO SE FORMA?
Fijaos en el siguiente ejemplo: 
Activa → My father waters the plants (yo riego las plantas)
Pasiva The plants are watered by my father (las plantas son regadas por mi)

En las oraciones pasivas distinguimos cuatro partes: 

1º Sujeto paciente 
2º "to be"
3º verbo en participio
4º Complemento agente 



Formar la pasiva es muy sencillo si se siguen los siguientes pasos: 
  1. El objeto directo de la oración activa pasa a ser sujeto paciente en la oración pasiva: the plants
  2.  Nos fijamos en el tiempo verbal del verbo de la oración activa: presente simple
  3. Conjugaremos el verbo "to be" en el tiempo verbal de la oración activa (concordar con el sujeto paciente): are
  4. El verbo de la oración activa se coloca en participio pasado: watered
  5. Si queremos indicar quien realizó la acción, el sujeto de la oración activa pasa a ser complemento agente, se introduce por la preposición “by” y se coloca detrás del verbo en pasiva: by my father*


*Nota 1: El complemento agente se suele omitir cuando:

→ cuando se trata de un pronombre personal 
     Activa: He fixed my car
     Pasiva: My car was fixed (by him) 

→cuando el sujeto es people o someone
    Activa: Someone gave me a present 
    Pasiva: I was given a present (by somebody) 

*Nota 2: En todo caso, conviene apuntar que si el sujeto es un pronombre personal (I, you, he, her, it, we, you, they) y lo queremos indicar en la pasiva,  al pasar a complemento agente el pronombre sujeto se transforma en pronombre objeto. 

Activa → He waters the plants 
Pasiva → The plants are watered by him       The plants are watered by he X
   

TIEMPOS VERBALES EN VOZ PASIVA
¿Cómo pasar los tiempos verbales de activa a pasiva? Casi todas las formas activas tienen su equivalente pasiva. No obstante, los siguientes tiempos no tienen forma pasiva: Presente perfecto continuo, Pasado perfecto continuo, Futuro continuo y Futuro perfecto continuo. 

Todas ellas, como ya se ha dicho, se construyen poniendo el verbo “to be” en el mismo tiempo que el verbo principal de la oración activa, seguido del verbo principal de la oración activa en participio. Fijaos en los siguientes ejemplos y veréis claramente el cambio de verbos en pasiva.

Tiempo verbalVoz activaVoz pasiva
Presente simplecatch - catchesam / is / are caught
Presente continuoam / is /are catching am / is / are being caught
Pasado simplecaughtwas / were caught
Pasado continuowas / were catchingwas / were being caught
Presente perfecto simplehas / have caught  has / have been caught
Pasado perfecto simplehad caughthad been caught
Futuro simplewill catchwill be caught
CondicionalWould catchwould be caught
Condicional perfectoWould have caughtwould have been caught
Modalesmay catchmay be caught 
Modales perfectoscould have caught could have been caught
Have tohas to catchhas to be caught
Be going tois going to catchis going to be caught
Infinitivoto catchto be caught
Infinitivo perfectoto have caughtto have been caught
Gerundiocatchingbeing caught
Gerundio perfectohaving caughthaving been caught


Más ejemplos:
Coffee is grown in Colombia (el café es cultivado / se cultiva en Colombia)
The pyramids were discovered a long time ago (las pirámides se descubrieron hace mucho tiempo)
The project should be finished today (el proyecto se debería acabar hoy) 


NIVEL AVANZADO: PASIVAS CON DOS COMPLEMENTOS (DOBLE PASIVA)
En inglés, si una oración activa tiene 2 complementos: directo e indirecto, cualquiera de los dos puede ser sujeto paciente de la pasiva. Por tanto, ésta podrá construirse de dos formas distintas.

Activa: Someone gave me a present (Alguien me da un regalo)

me- objeto indirecto
a present- objeto directo

1º opción: Objeto directo como sujeto paciente. 
Activa: Someone gave me a present 
Pasiva: A present was given to me 

Esta forma no suele usarse con los verbos “ask” y “tell”.

2º opción (la más frecuente): Objeto indirecto como sujeto paciente 
Activa: Someone gave me a present 
Pasiva: I was given a present

Cuando el complemente indirecto es un pronombre objeto (me), al hacer la pasiva se cambia a la forma de pronombre sujeto (I). 

Otro ejemplo: 

Activa: The hotel manager brought us the keys
Pasiva 1: The keys were brought to us by the hotel manager
Pasiva 2: We were brought the keys (by the hotel manager)  → aquí el complemento agente se puede omitir ya que esta estructura se usa para poner énfasis en la acción y en su objeto no en quien la realiza.

NIVEL AVANZADO: PASIVA IMPERSONAL (It is said that... He is said to...)
En inglés existen una serie de verbos como: say, believe, feel, expect, think, suppose, know, understand, report, consider.... que tienen dos posibles construcciones pasivas cuando la oración incluye una oración subordinada (that-clause). 


1. It como sujeto de la oración pasiva
Esta estructura se forma de la siguiente manera: it + verbo introductorio (say, believe, feel...) en pasiva + that-clause.

Activa: They say that you have many friends (ellos dicen que tienes muchos amigos)
Pasiva: It is said that you have many friends (se dice que tienes muchos amigos)

2. Sujeto de la oración subordinada (that-clause) como sujeto de la oración pasiva. 

Activa: They say that you have many friends (ellos dicen que tienes muchos amigos)
Pasiva: You are said to have many friends (se dice que tienes muchos amigos) 

Esta estructura se forma de la siguiente manera:
- el sujeto de la oración subordinada  (that-clause) pasa a ser sujeto de la oración pasiva.
- verbo introductorio (say, believe, feel...) en pasiva 
el verbo de la oración con that se convierte en un infinitivo. Este infinitivo será:

→ Simple: si el verbo de la oración con that está en presente o futuro.
Activa: They think he studies a lot (ellos piensan que él estudia mucho)
Pasiva: He is thought to study a lot (se piensa que él estudia mucho)

→ Perfecto: si el verbo de la oración con that está en pasado.
Activa: People know that Cristobal Columbus discovered America (la gente sabe que Cristobal Colón descubrió América)
Pasiva: Cristobal Columbus is known to have discovered America (Cristobal Colón es conocido por haber descubierto América)

NIVEL AVANZADO: TO HAVE / TO GET SOMETHING DONE
Para ver cómo se forma esta estructura visita nuestro post to have something done


EJERCICIOS INGLÉS PASIVA

1. Nivel Básico: Ejercicio de activa a pasiva. 

En el siguiente ejercicio debes pasar las oraciones activas en oraciones pasivas.  
1. poner mayúscula sólo cuando corresponda
2. no poner el punto final de frase (ya está puesto) 
3. no poner espacio después de la última palabra que escribas en la caja. 

jQuery
1. Several people saw the accidente
.

2. They don't sell ice-creams in Winter.
.

3. Thomas Edison invented the electric light bulb.
.

4. When did they published this novel?
?

5. The police will catch the thief.
.

6. James Cameron directed Titanic in 1997.
?

7. Matt Damon has played many roles.
.

8. Someone can easily fix this door.
.

9. They are going to build a new shopping center.
?

10. The police were questioning the suspects.
.


ENLACES RELACIONADOS

¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :)

Tuesday, May 9

El uso de 'be used to' y 'get used to' en inglés

Be used to y get used to significan "estar acostumbrado" y "acostumbrarse" a algo. Ambos pueden usarse con diferentes tiempos verbales, a diferencia de used to que se utiliza solo en pasado.


BE USED TO > "estar acostumbrado hacer algo"

¿Cómo se forma?
Be used to se forma conjugando el verbo "to be" en función del tiempo verbal y el tipo de oración (afirmativa, negativa o interrogativa) + "used to" + verbo acabado en -ing / sustantivo / pronombre.

Afirmativas
I am used to getting up early (estoy acostumbrado a levantarme temprano).
She was used to the Irish weather  (estaba acostumbrada al clima de Irlanda).

Negativas
He isn't used to working on Saturdays (él no está acostumbrado a trabajar los sábados).
They weren't used to long journeys (no estaban acostumbrados a los viajes largos)

Interrogativas
Are you used to travelling by bus (¿estáis acostumbrados a viajar en autobús?) 
Yes, we are / No, we aren't
Yes, I am / No, I am not

Were they used to the Spanish heat? (¿estaban acostumbrados al calor de España?)
Yes, they were / No, they weren't


GET USED TO > "acostumbrarse a hacer algo"

¿Cómo se forma? 
Get used to se forma conjugando el verbo "to get" en función del tiempo verbal y el tipo de oración (afirmativa, negativa o interrogativa) "used to" + verbo acabado en -ing / sustantivo / pronombre.

Afirmativa
She is getting used to living in a city (ella se está acostumbrando a vivir en una ciudad).
They are getting used to studying everyday (ellos se están acostumbrando a estudiar todos los días).
I got used to drinking tea when I was in Scotland (me acostumbré a beber té cuando estuve en Escocia)

Negativa
She didn't get used to getting up early (no se acostumbró a levantarse temprano)
I think we won't get used to the rain (creo que no nos acostumbraremos a la lluvia). 

Interrogativa
Did you get used to the rain? (¿te acostumbraste a la lluvia?
Yes, I did / No, I didn't

Will they get used to drinking tea instead of coffee? (¿se acostumbrarán a beber té en lugar de café?
Yes, they will / No, they won't


También se puede usar con verbos modales:
I will have to get used to getting up early (tendré que acostumbrame a levantarme temprano).
I had to get used to getting up early (tuve que acostumbrame a levantarme temprano).

ENLACES RELACIONADOS
Used to
Verbos modales

¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Imagen: Adaptación de imagen publicada por Public Domain Pictures  bajo licencia CC0 1.0

Wednesday, May 3

El uso de 'did' para preguntas en el pasado simple


1. VÍDEO: CÓMO HACER PREGUNTAS EN PASADO CON DID




Para formar preguntas en el pasado simple se usa el verbo auxiliar did. Usamos la siguiente estructura para todas las personas: 


did + sujeto + verbo en infinitivo sin to

Did you watch TV last night? (¿viste la televisión anoche?)
Did he visit his grandparents last weekend? (¿visitó él a sus abuelos el fin de semana pasado?)
Did they study for the exam? (¿estudiaron para el examen?)
Did you go to the supermarket? (¿fuiste al supermercado?) 
Did you see that film in the cinema? (¿viste esa película en el cine?)

Cuando añadimos una Question Word a la pregunta, ésta se coloca delante de "did", quedando la estructura así:

Question Word + did + sujeto + verbo en infinitivo sin to


Where did you go? (¿dónde fuiste?) 
When did she see that film? (¿cuándo vio ella esa película?)

2. CÓMO CONTESTAR PREGUNTAS CON DID

Para contestar a preguntas que empiecen con did, utilizaremos did para respuestas afirmativas y didn't para respuestas negativas.

Did you go to the supermarket? - yes, I did / No, I didn't 
Did he give her a present?  - yes, he did / No, he didn't 
Did she like the film? - yes, she did / No, she didn't 
Did they play football yesterday? - yes,  they did  /No, they didn't

CUIDADO con los verbos irregulares, por ejemplo el verbo "to go". Estos verbos tienen tres formas (ver enlaces relacionados):

1. infinitivo sin to (go)
2. pasado simple (went)
3. participio pasado (gone)

Observa estas frases en pasado simple:

Afirmativa: She went to the cinema yesterday (ayer ella fue al cine)
Interrogativa: Did she go to the cinema yesterday? (¿fue ella al cine ayer?)


En pasado simple, en las oraciones afirmativas con verbos irregulares usamos la segunda forma (went). Sin embargo, en las interrogativas usamos la primera forma -el infinitivo sin to- (go) porque ya indicamos que es pasado mediante el auxiliar did. 


SEGUIR LEYENDO

Pasado simple
Verbos Irregulares: A-L
Verbos Irregulares: M-Z
Question words
Para más información sobre preguntas: preguntas objeto y sujeto en inglés.

Síguenos en nuestra página de FacebookTwitter Google+  


¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Tuesday, March 28

Infinitive of purpose


Se usa para expresar el motivo por el que se hace algo.

1) ¿Cómo se forma? Sujeto + verbo + infinitivo con 'to'
I went to Madrid to learn Spanish. (Fui a Madrid para aprender español)

Pregunta: Why do you go to the gym (¿Por qué vas al gimnasio?)
Respuesta: I go to the gym to get fit (Voy al gimnasio para estar en forma)

Un error común es decir "I go to the gym for getting fit" - eso no es correcto en inglés.

2) También se puede usar con la expresión in order to.
I went to Madrid in order to learn Spanish. (Fui a Madrid para aprender español)


Si quieres profundizar más sobre la expresión de la finalidad, visita nuestro post Expresión de la finalidad en inglés.



ENLACES RELACIONADOS
Expresión de la finalidad: to, in order to, so as to...

¿Te ha gustado el post? Dale a g+, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :)

Imagen: Some power por David Goehring bajo licencia CC BY 2.0.

Wednesday, March 22

El uso de 'used to' en inglés


En este post os explicaremos las reglas sobre el uso de used to en inglés, os ofrecemos unos ejercicios con used to y, al final, un vídeo sobre la pronunciación de used to en inglés.

Síguenos en nuestra página de FacebookTwitter Google+  para estar al tanto de nuestras novedades 


¿CUÁNDO USAMOS USED TO EN INGLÉS?
Usamos used to para hablar de hábitos, estados o acciones que se repetían con frecuencia en el pasado y que ya han dejado de ocurrir. Por ejemplo:

Hábito: I used to collect trading cards when I was a child (de niña solía coleccionar cromos) (=ahora ya no lo hago)
Estado: My friends used to be crazy about the Spice Girls (mis amigas estaban locas por las Spice Girls) 
Acción: My teacher used to say "sit down and shut up" (mi profesor solía decir: "siéntate y cállate). 

¿CÓMO SE FORMA?
Se usa la misma forma con todas las personas.

Afirmativas
I / You / He / She / It / We / They + used to + verbo
Ej:  I used to play football, he used to play football, we used to play football...

Negativas
I / You / He / She / It / We / They + didn't use to + verbo
Ej: I didn't use to play football, he didn't use to play football, we didn't use to play football...


Interrogativas
 Did + I / You / He / She / It / We / They + use to + verbo?
Ej: Did you use to smoke? (¿Solías fumar?)
    What did you use to do? (¿Qué solías hacer?) 

Respuestas:
Did you use to smoke? Yes, I did / No, I didn't
Did she use to watch TV at night? Yes, she did / No, she didn't
Did they use to play football? Yes, they did / No, they didn't

CUIDADO:
1. No olvidéis quitar la "d" de "used" en negativas e interrogativas.

2. No debemos confundir used to (seguido de infinitivo) con get used to o be used to (seguidos de verbo acabado en -ing).

Used to +infitivo = solía (hábitos pasados)
get used to +ing = acostumbrase a
be used to +ing = estar acostumbrado a 
   
3. Used to es un tiempo pasado y, por tanto, sólo se puede usar en pasado. Si queremos expresar hábitos en el presente, hay que usar adverbios de frecuencia como "usually". 
Ej: I usually have breakfast at 8 a.m (suelo desayunar a las 8 de la mañana)

ENLACES RELACIONADOS
Get used to / be used to
adverbios de frecuencia

EJERCICIO
Escribe frases con used to.  Para acceder a las respuestas haz clic en: Soluciones ejercicio inglés used to

1. I/Smoke
Ejemplo: I used to smoke

2. They/play tennis.
They.........................................
3. She/go swimming everyday.
She............................................
4. We/study Chinese.
We.............................................
5. I/go to concerts.
I..................................................
6. He/live in London.
He...............................................


VIDEO SOBRE LA PRONUNCIACIÓN DE "USED TO" EN INGLÉS




¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Tuesday, March 21

El uso de should en inglés


En este post, os explicamos cuándo usar el verbo modal should, os proponemos un ejercicio para practicar su uso y un vídeo sobre la pronunciación de should.

Síguenos en nuestra página de FacebookTwitter Google+  para estar al tanto de nuestras novedades 


¿CÓMO SE FORMA? 
Afirmativos: sujeto + should + infinitivo sin to
He should work harder (debería trabajar más)

Negativas: sujeto + shouldn't / should not + infinitivo sin to
We shouldn't arrive late / we should not arrive late (no deberíamos llegar tarde)

Interrogativas: Should + sujeto + infinitivo sin to
Should I study this chapter for the exam? (¿Debería estudiarme este capítulo para el examen?)
Should I go to the party? Yes, you should / No, you shouldn't.

¿CUÁNDO USAMOS SHOULD?
El verbo should se traduce como "debería" y se usa en los siguientes casos:

1. Dar y pedir consejo. 
Como indicamos en Consejos con should en inglés, should se usa para dar y pedir consejos. 
Your car is very old. You should buy a new one (tu coche es muy viejo. Deberías comprarte uno nuevo)
You should do your homework (deberías hacer los deberes)
Should I have my hair cut? (¿Debería cortarme el pelo?)

En este caso, podríamos usar también el verbo modal ought to / oughtn't to.
You don't look well. You ought to go to the doctor (no tienes buena cara. Deberías ir al médico)
You oughtn't to drive so fast / You ought not to drive so fast (no deberías conducir tan rápido)

Cuidado: Should expresa obligación débil (consejo). Por el contrario, must se usa para expresar obligación fuerte (orden).  

2. Cuando queremos indicar que algo es o no es correcto. 
You shouldn't get angry so easily (no deberías enfadarte con tanta facilidad)
You should recycle (deberías reciclar)
You shouldn't drive so fast. It's dangerous (no deberías conducir tan rápido. Es peligroso)

3. Para criticar acciones del pasado. 
En este caso se usa should have + participio pasado o ought to have + participio pasado
You should have told me you were going to arrive late (Deberías haberme dicho que ibas a llegar tarde).
They ought to have studied harder. (deberían haber estudiado más)

En negativa:
You shouldn't have told her. It was a secret (no se lo deberías haber contado. Era un secreto)

4. Hacer sugerencias de forma educada cuando no sabemos la respuesta.
Should I put the bags here? (¿Pongo las bolsas aquí?) (¿puedo (debería) poner las bolsas aquí?)

EJERCICIO
Completa el ejercicio con frases utilizando should para dar consejos. Para ver las respuestas haz clic en: Ejercicios inglés, el uso de should

1. I've got a headache. You ..................................................(drink/water).
2. I've forgotten my books. You..........................................(tell/teacher).
3. My back hurts. You...........................................................(go/doctor's).
4. The house is very untidy. You..........................................(tidy).
5. I've got toothache. You......................................................(see/dentist).

ENLACES RELACIONADOS
Verbos modales
Consejos con should en inglés

VIDEO: PRONUNCIACIÓN DE SHOULD EN INGLÉS 



¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Imagen: That Should Be Me por djpoblete09 bajo licencia Creative Commons CC BY 2.0.

Thursday, March 16

Verbos Modales en inglés


Los verbos modales son verbos auxiliares, es decir, verbos que "ayudan" a otros verbos. Los verbos modales acompañan a otros verbos para expresar diferentes funciones como: obligación, habilidad, permiso, posibilidad, consejo, prohibición, entre otros. 

Los verbos auxiliares modales en inglés son:

WILL, CAN, COULD, SHOULD, MAY, MIGHT, MUST, SHALL, WOULD, OUGHT TO

Existen otros verbos que actúan como semi-modales y, por tanto, no siguen las reglas que explicamos más abajo. Estos verbos son:
need, have to , be able to, be allowed to

Tienen en común las siguientes características:

1. Su forma no cambia. No lleva -s en la tercera persona del singular, ni -ed en el pasado ni -ing en el gerundio.
Ej: He can swim. He cans swim  He canned swim

2. Siempre van seguidos de infinitivo sin 'to'.
Ej: I can dance (not He can to dance), You should stay, He must study

3. Hacen la negación usando not o n't. No utilizan don't, doesn't o didn't.
Ej: You shouldn't talk / you should not talk (not You don't should talk)
      He cannot drive / he can't drive 
     They couldn't come / they could not come 

Las formas negativas serían:
will = will not / won't
can = cannot / can't
could = could not / couldn't
should = should not / shouldn't
may = may not
might = might not
must = must not / mustn't
shall = shall not / shan't
would = would not / wouldn't
ought to = ought not to / oughtn't to

4. En preguntas, siempre van delante del sujeto. No utilizan do, does ni did.
Ej: Can you dance? (not Do you can dance ), Can he dance?, Could you wake me up? 

5. Nunca pueden aparecer dos modales juntos. 
Ej: He will can 

Recuerda
Se usan las formas no contraídas en un registro formal y las formas contraídas en un registro más informal.

EJERCICIO
Completa el siguiente ejercicio con verbos modales. Después haz click aqui para ver las respuestas.

Ejemplo:
I can dance (Yo puedo bailar)
Negativo> I can't dance
Pregunta> Can you dance?

1. He should go. (Él debería irse)
Negativo........................................................................ Pregunta.......................................................................

2. We will help. (Nosotros ayudaremos)
Negativo.......................................................................
Pregunta......................................................................

3. They might work. (Quizás trabajen)
Negativo........................................................................
Pregunta.......................................................................

4. I could do that. (Yo podría hacerlo)
Negativo........................................................................ Pregunta.......................................................................

5. I would offer to help. (Yo ofrecería ayuda)
Negativo........................................................................ Pregunta........................................................................

ENLACES RELACIONADOS:
Verbos modales en inglés: posibilidad
Have to- obligación
Should
Consejos con Should
Must
Needn't, needn't have y didn't need to
Can y Be able to
Have to

¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Imagen: Tableros de la información por Gerd Altmann bajo licencia CC0 1.0

Wednesday, March 1

El uso de must en inglés





MUST es un verbo modal que se usa principalmente para expresar obligación y prohibición.

Recordamos los verbos modales en inglés son verbos que se usan para expresar diferentes funciones como obligación, habilidad, necesidad, deducción, prohibición... Recomendamos ver la entrada verbos modales antes de estudiar must.

Síguenos en nuestra página de FacebookTwitter Google+  para estar al tanto de nuestras novedades 


¿CÓMO SE FORMA? 
Must es un verbo modal que se traduce por "deber" y se utiliza en afirmativas y en negativas. Como verbo modal, seguirá las reglas de todos los verbos modales, es decir:

→ En frases afirmativas irá seguido de infinitivo sin to.
I must study, You must study, He/she/it must study, We must study, They must study

→ En frases negativas hará la negación usando not o n't 
I mustn't smoke, You mustn't smoke, He/she mustn't smoke, We mustn't smoke, They mustn't smoke


USOS
Usamos el verbo modal must para expresar:

1. Obligación 
El semimodal Have to también se usa para expresar obligación. La diferencia radica en que la obligación expresada por have to es externa (viene dada por una tercera persona o por normas) mientras que la obligación expresada por must está impuesta por el hablante o el que escribe la frase. Además, la obligación con must tiene intención futura
I must write an e-mail to my cousin (debo escribir un e-mail a mi primo) → Es algo que me impongo yo mismo. Todavía no lo he hecho, tiene intención futura. 

Passengers must fasten their seatbealts (los pasajeros deben abrocharse el cinturón de seguridad) → Es algo que impone la compañía que ha escrito la frase. 

I have to wear uniform at work (tengo que llevar uniforme en el trabajo) → Es algo que me imponen en el trabajo. 

2. Deber moral
You must respect your parents (debes respetar a tus padres) 

3. Consejo (persuasión) 
Aquí es muy importante que se distinga del "should" que también se usa para expresar consejo. Usamos must para expresar fuerte recomendación o consejo, hasta el punto de querer persuadir al interlocutor. 
You must go and see that film (Debes ir y ver esa película) 
You must clean your car (debes limpiar el coche)

4. Necesidad fuerte
Aquí hemos de distinguirlo del semi-modal have to que también expresa necesidad. Must se usa para expresar una necesidad fuerte.
I must tidy my bedroom. It's a mess (debo ordenar mi habitación. Está hecha un desastre) 

Además, sólo usamos must para expresar una fuerte necesidad en presente. Si queremos usar otros tiempos verbales, deberemos recurrir a have to. 
I'll have to go to the doctor (tendré que ir al médico) → futuro 
I had to leave early (tuve que marcharme temprano) → pasado

5. Deducción afirmativa. 
You got up very early. You must be tired (te levantaste muy temprano. Debes estar cansado) 
The lights are on. She must be home. (las luces están encendidas. Debe estar en casa)

Para deducciones negativas usaremos el modal can't.
You can't be 30! You look younger. (¡No puedes tener 30 años! Pareces más joven)


MUSTN'T
La forma negativa de must, es decir, must not o mustn't se usa para expresar prohibición.
You mustn't be late. (No puedes llegar tarde)
You mustn't smoke in schools (No puedes fumar en los colegios) 

Importante:
→ no olvidar poner la "t" al negar   mustn't  musn't
→ No confundir mustn't (prohibición) con don't have to (ausencia de obligación)
    I don't have to work tomorrow. (No tengo que trabajar mañana) → No estoy obligada.
   I mustn't smoke at work (No puedo fumar en el trabajo) → Lo tengo prohibido.

EJERCICIO
Completa las frases y preguntas con must, mustn't, have to o don't have to. Después haz clic aquí para ver las respuestas.

1. I ............................work tomorrow because it's Sunday.
2. You .......................make any noise during the exam.
3. You...........................tidy your bedroom every week.
4. You ..........................forget to turn everything off before leaving the house.
5. You............................have a visa if you want to travel to the USA.

VÍDEO: PRONUNCIACIÓN DE MUST 


ENLACES RELACIONADOS
Verbos modales
Uso del "should"
Consejos con "should"
Obligación: "have to"

¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Imagen: Rainy Day Inspiration: You Must Believe in Yourself! por Jennifer bajo licencia Creative Commons CC BY 2.0.

Wednesday, February 22

Gramática - Have to - obligación en inglés


Have to es un verbo semi-modal que se usa muy frecuentemente en inglés para expresar obligación. Decimos semi-modal porque no sigue las reglas de los verbos modales (ver post). 

A continuación os explicaremos cómo se forma y cuándo se usa. Después podréis hacer unos ejercicios para practicar así como ver un vídeo para pronunciar correctamente la "h" en inglés. Para ver las diferencias con have got visita nuestra entrada have y have got.


Síguenos en nuestra página de FacebookTwitter Google+  para estar al tanto de nuestras novedades 


¿CÓMO SE FORMA? 

Afirmativas 
have to wear, You have to wear, He/she/it has to wear, We have to wear, They have to wear

I have to wear uniform at work (tengo que llevar uniforme en el trabajo) 
The doctor says she has to stop smoking (el médico dice que ella tiene que dejar de fumar) 

Negativas 
I don't have to wear, you don't have to wear, he/she/it doesn't have to wear, we don't have to wear, they don't have to wear

I don't have to pay this bill until November (no tengo que pagar esta factura hasta noviembre)
She doesn't have to work on Saturdays (ella no tiene que trabajar los sábados)

Interrogativas*
Do I have to wear...? Do you have to wear...? Does he/she/it have to wear...? Do we have to wear...? Do they have to wear...? 

Do they have to work everyday? (¿tienen ellos que trabajar todos los días?) 
Does she have to take an exam? (¿tiene que examinarse?) 

* Véase cómo se hacen preguntas en inglés

¿CUÁNDO USAMOS HAVE TO?
Usamos el semi-modal have to para:

1. Expresar obligación 
Recordamos que must también se usa para expresar obligación. La diferencia radica en que la obligación expresada por have to es externa (viene dada por una tercera persona o por normas) mientras que la obligación expresada por must está impuesta por el hablante o el que escribe la frase. 

I have to work on Saturdays (tengo que trabajar los sábados)Es algo que estoy obligada a hacer por contrato. 

I must write an e-mail to my cousin (debo escribir un e-mail a mi primo) → Es algo que me impongo yo mismo. Todavía no lo he hecho, tiene intención futura.

2. Expresar necesidad (en presente, pasado y futuro)
Recordamos que must también se usa para expresar necesidad. La diferencia está en que con must la necesidad es más fuerte y únicamente se puede usar en presente. Para expresar necesidad en otros tiempos verbales usaremos have to

I have to do the shopping (tengo que hacer la compra) Es necesario. 
I must do the shopping (debo hacer la compra) → Es muy necesario. Quizás no tengo nada en el frigorífico. 

En otros tiempos verbales: 
My throat is sore. I'll have to go to the doctor (Me duele la garganta. Tendré que ir al médico) 
I had to leave early (tuve que marcharme temprano) 

DON'T HAVE TO / DOESN'T HAVE TO
Usamos la forma negativa del verbo have to para expresar: 

1. Ausencia de obligación 
I don't have to pay this bill until November (no tengo que pagar esta factura hasta noviembre) → No estoy obligada a pagarla hasta noviembre. 

2. Ausencia de necesidad
You don't have to do the shopping (no tienes que hacer la compra) → No es necesario

Cuidado
No confundir mustn't (prohibición) con don't have to (ausencia de obligación)
I don't have to work tomorrow. (No tengo que trabajar mañana) → No estoy obligada
I mustn't smoke at work (No puedo fumar en el trabajo) → Lo tengo prohibido

EJERCICIO
Completa estas frases con la forma correcta de have to. Haz clic aquí para ver las respuestas.

1. Doctors ............................................ (treat people).
2. Teachers...........................................(be very patient).
3. A secretary .........................................(be organised).
4. Postmen/women............................................(deliver letters).
5. Sportsmen/women..........................(train very hard).

Escribe estas frases en negativo.

1. He has to work in a bank........................................................................
2. I have to work on Saturdays...................................................................
3. They have to study a lot.........................................................................

Escribe las frases de arriba en forma interrogativa. 

1. ...............................................................in a bank?
2. .............................................................. on Saturdays?
3. ...............................................................a lot?

VÍDEO: Pronunciación de la "h" en inglés




ENLACES RELACIONADOS
have y have got
Cómo se hacen preguntas en inglés 
Must

¿Te ha gustado el post? Dale a g+1, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario dando tu opinión :) 

Imagen: Autor Gerd Altmann bajo licencia Creative Commons CC0 1.0.

Sunday, February 19

El futuro continuo en inglés

Hay varios tiempos verbales para hablar del futuro en inglés. Ver el futuro con will, going to, el futuro con el presente continuo y el futuro perfecto para mas información. En esta pagina vamos a ver el futuro continuo. Despues hay un ejercicio con respuestas para practicarlo.

Se usa: Para hablar de una actividad en progreso en un punto del futuro.

Ejemplo: Tomorrow I will be working at 11.00am. (Mañana estaré trabajando a las 11)

Se forma:

Afirmativo - sujeto + will + be + participio (verbo con ing)
ejemplo: I will be cooking dinner at 7 0'clock this evening.
Negativo - sujeto + will not/won't + be + participio
ejemplo: He won´t be working this time tomorrow
Pregunta - will + sujeto + be + participio
ejemplo: Will you be working at 8 o'clock tomorrow?

Tips (consejos)

1.Para formar el participio tienes que añadir ‘ing’ al infinitivo
Finish --> finishing

2. Si el verbo infinitivo acaba en una vocal y un consonante tienes que poner dos consonantes y despues añadir ‘ing’
Stop --> stopping
3. Si el verbo acaba en ‘e’ tienes que quitarla antes de añadir ‘ing’
Take --> taking

Completar estas frases y despues haga click aqui para las respuestas.

Diary for tomorrow (agenda para mañana)
10.00am meeting with Peter (reunion con Peter)
12.30pm lunch at pizza restaurant (comer en una pizzeria)
2.00am at work (en el trabajo)
3.30pm appointment at the dentist for a check up (cita con el dentista)
6.00pm going to see a film at the cinema (ir a ver una pelicula al cine)
8.00pm catching a train home (coger el tren a casa)

Ahoracompletar las frasas sobre mañana:

ejemplo - At 10.30am I will be having a meeting with Peter.
1. At 1.00pm I .............................................................(will/have lunch) at a pizza restaurant.
2. From 2.00pm to 3.00pm I ........................................................................(will/work).
3. At 3.30 I .............................................................................(will/have/check-up) at the dentist.
4. At 6.30 I .............................................................(will/watch) at the cinema.
5. At 8.15pm I ........................................................(will/travel) home by train.
Volver